Big Data – Hoy en día, muchos de nosotros pasamos horas conectados a internet ya sea en las redes sociales, investigando una tarea de la universidad, realizando los trabajos de la oficina u otra acción.
Es aquí donde toda esta actividad que realizamos en internet por más mínima que sea, se convierte en una información valiosa para las empresas, puesto que estas acciones pasar a ser datos, los cuales pueden ser procesados y posteriormente, reutilizados para nuestro beneficio.
Pero estos datos recopilados, no pueden ser procesados de manera convencional, puesto que, son demasiados extensos, dicho de otra manera, no pueden ser almacenados y procesados con las herramientas de softwares convencionales.
Entonces podemos decir que, la recopilación masiva de grandes cantidades de datos que no pueden ser procesados de manera convencional, es denominado “Big Data”. El objetivo principal del “Big Data” es convertir los datos en información para la toma de decisiones y puede ayudarnos a descubrir cosas, tomar decisiones en tiempo real, etc.
En conclusión, el análisis del BigData ayuda a las organizaciones a aprovechar sus datos y utilizarlos para identificar nuevas oportunidades. Eso, a su vez, conduce a movimientos de negocios más inteligentes, operaciones más eficientes, mayores ganancias y clientes más felices.

¿Qué es la Ciencia de Datos y Minería de Datos?
La ciencia de datos es un campo que involucra métodos científicos para poder extraer un mejor conocimiento de datos en sus diferentes formas, ya sean estructurados o no estructurados.
Es el ámbito de conocimiento que engloba las habilidades asociadas al procesamiento de datos. La ciencia de datos está proyectada para poder trabajar con datos incompletos, procesar datos desordenados, analizar los datos e impulsar decisiones sobre productos.
El término de minería se utiliza por la gran cantidad de datos que existe, y se asemeja a una mina el cual explotaremos, es decir, la minería de datos va a permitir la extracción de patrones de información de grandes volúmenes de datos.
Conviene subrayar, la minería de datos es el análisis de conocimientos que aún no se han descubierto. La minería de datos va a permitir encontrar información útil el cual va a ser procesada y utilizada para un beneficio.
El gran volumen de datos no procesados se conoce como “Big Data”, estos datos no pueden ser manipulados por los softwares convencionales. Usualmente se caracteriza por las cinco uves, volumen, velocidad, variedad, veracidad y valor.
El objetivo principal de Big Data es mejorar los algoritmos y los sistemas de gestión de almacenamiento para manejar eficientemente cantidades exorbitantes de datos.

Atte.
Sistemas de Ingenio
Referencias:
Del bit… al Big Data. Recuperado de: http://cdn2.hubspot.net/hub/239039/file-359994269-pdf/docs/PowerData_-_Del_bit%E2%80%A6_Al_Big_Data.pdf
0 comentarios